¿Cómo puedo asegurarme que el comprador pagará los pagos aplazados?

15 Feb

Ud. puede tener el mismo criterio de un banco, “sólo te doy crédito si me das garantías tangibles que pueda ejecutar en caso de impago”, bien pero si pretendes hacer esto, lo más seguro es que tu comprador no pueda darte esas garantías. Porque si las tuviera ya habría el hablado con el banco conseguido el dinero y presionado hasta el límite en el que tú acabarías vendiendo de mala gana, pero vendiendo.

Hay muchas cosas que puedes hacer, todo depende de tus intereses, por ejemplo si en caso de impago te interesaría recuperar la empresa o no. Si te interesa es más fácil pues no transmites la empresa hasta que te paguen el total y en caso de impago la empresa vuelve a ti.

Si tienes claro que no quieres la empresa de vuelta, tienes que buscar tu seguridad por ejemplo en que los pagos aplazados sean mediante pagarés, que en caso de impago puedas ir a un juicio ejecutivo contra el deudor.

Si junto al negocio, pongamos por caso firmaras un contrato de alquiler de local comercial, caso de que el local donde se desarrolle la actividad sea tuyo y que al comprador le interese seguir en el mismo, podrías vincular los dos pagos, de tal manera que el comprador se vea obligado a pagar tanto el alquiler como el mensual pendiente de forma conjunta o se queda sin nada.

Puedes darle mil vueltas pero yo creo que lo importante es que los datos que hemos dado al comprador del negocio sean reales, que con esos datos el plan de negocio que o bien nosotros hemos facilitado al comprador o bien el comprador ha elaborado contemple todos los pagos futuros como ciertos.  Si no has mentido ni exagerado al comprador,  y todo es real, el comprador no debería de tener problemas en pagarte.  

Y mucho menos si has conseguido no ser tú el financiador del 100% de tu propia venta, el comprador tiene que poner de entrada una parte razonable, al menos un pago inicial del 50% si no puede conseguir ninguna otra financiación o del 33% si puede conseguir al menos un 33% en otra parte. El tiene que ver el impago como última opción pues de producirse le costaría perder todo lo ya pagado.

 

Deja un comentario