- Pequeña empresa. Microempresa de menos de 2 millones de € de facturación.
- Negocio familiar. Actividad mercantil en local propio o arrendado cuyo titular puede ser una sociedad o el propio gestor de la misma como autónomo y en el que puede trabajar o no miembros de su propia familia.
- Por norma general las definiciones que usemos en el blog al referirnos a “Empresa” nos referimos realmente a microempresa o pequeña empresas y englobamos también “negocio” evitaremos pues la redundancia.
- Traspaso de negocio. El traspaso, la cesión, de una actividad mercantil que normalmente se desarrolla en un local comercial, en algunos casos se llama “el fondo de comercio”, de un negocio a un nuevo titular.
- Venta de empresa. En el caso de ser Sociedad realmente es una venta de acciones, por lo que sería venta de empresa. En el caso de ser titular personal, el traspaso de la actividad de la actividad va junto con el traspaso del contrato de alquiler del lugar donde se desarrolla.
- Traspaso de local. El traspaso del contrato de alquiler que tenemos como inquilinos a un nuevo inquilino, no suele incluir la actividad mercantil. Aunque puede ser la forma en la cual se traspasa si así se acuerda, la actividad mercantil que se desarrolla en ese mismo local.
- Emprendedor. Palabra deformada en el mal uso, por los que nunca emprendieron nada, para definir a los que, de toda la vida, nos hemos llamado empresarios.
- Fondo de comercio. Valor que se le da a la existencias de clientes que en conjunto indican una previsión de ventas futuras y por tanto de beneficios o ingresos. En otras palabras “que llegas a trabajar por la mañana y el teléfono suena, es un cliente para hacer un pedido”
- Cartera de clientes. A efectos, es el fondo de comercio.
- Autoempleo. Situación laboral muy dura, con muchos momentos de duda, angustia y soledad. Junto a pequeños intervalos de felicidad y satisfacción personal, que vive quien por decisión propia o necesidad tiene que generar por si mismo su propio empleo.
- Franquicia. Actividad que desarrolla un empresario a su propio riesgo. Pero bajo los auspicios de otro que ha demostrado viabilidad del negocio, en gestión, procedimientos e imagen de marca.
- Business Brokers. Agentes de transferencia de negocios, también conocidos como corredores de negocios. Mal conocido como intermediarios. Somos aquellos que trabajamos para vender o comprar las empresas y negocios de nuestros clientes. Algunos somos incluso honrados, no todos lo son, la diferencia es que podemos ofrecer buenas referencias de nuestros clientes pues trabajamos para vender y vendemos.
Glosario básico.
23
Abr